Psicóloga Sanitaria
Psicóloga Sanitaria
Reconcíliate con tu historia
Autoestima y cambio
​
¿Cómo nos tratamos a nosotros mismos?¿Qué nos decimos cuándo sentimos miedo, culpa, vergüenza, tristeza o rabia? La mayoría de las veces, nos decimos cosas que quizás no se las diríamos ni a nuestro peor enemigo. ¿Dónde y cuándo aprendimos a tratarnos así? Pues en el preciso momento en que empezamos a querernos menos, a generar un autoconcepto desde la exigencia, el control, la incapacidad o la inseguridad. Y otorgamos un grado de certeza a este discurso interno que, a su vez, genera más malestar si cabe. Y entramos en bucle y perdemos la perspectiva de qué es consecuencia y qué es causa.en esa nueva forma de vivirnos podremos integrar todas nuestras experiencias, reconciliarnos con nuestra historia y comenzar a notar los beneficios sobre nuestra salud física, mental y emocional.
Todas las experiencias vividas desde nuestros primeros años de vida hasta el momento presente condicionan una manera de afrontar las dificultades con las que nos vamos encontrando. Tomar conciencia de estos aprendizajes puede permitirnos cambiar la forma cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea.
​
​Hábitos y rutinas saludables
​
Acudir a Terapia es una manera de iniciar un camino de toma de conciencia y de autocuidado fundamental para empezar a tratarnos de forma diferente.
​
​
Mejora tus relaciones
Somos seres intrínsecamente sociales. Necesitamos relacionarnos con los demás y aprendemos a hacerlo desde que nacemos. Seguramente, los momentos más positivos de nuestra vida han sido en un entorno relacional, pero también los más negativos y dolorosos. Y nuestra autoestima se asienta en base a esas relaciones, a cómo las interpretamos, a qué autoconcepto generan de mí mismo y las emociones y sensanciones que nos hacen sentir.